top of page

Prevención y Control, Fundamentales en la lucha contra el Cáncer de Mama

Hoy 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que no solo en este día, sino a lo largo de todo el mes de octubre, busca crear conciencia sobre esta enfermedad en las naciones de todo el mundo, a fin de aumentar la atención y el apoyo para su detección temprana y tratamiento, así como el cuidado paliativo que requiere.

​

Existen aproximadamente 1.38 millones de casos nuevos y 458,000 muertes por cáncer de mama cada año (IARC Globocan, 2008). El cáncer de mama es, por mucho, el cáncer más común en las mujeres a nivel mundial, tanto en los países desarrollados como en desarrollo. En los países de ingresos bajos y medios, la incidencia ha aumentado de forma constante durante los últimos años debido al incremento en la esperanza de vida, al alza en la urbanización y a la adopción de estilos de vida occidentales.

​

En la actualidad, se tiene un conocimiento limitado sobre las causas del cáncer de mama, por lo que su detección temprana sigue siendo la piedra angular del control de esta afección. Cuando el cáncer de mama se detecta a tiempo, y hay un diagnóstico y tratamiento adecuados, existe una buena posibilidad de que pueda curarse. Sin embargo, si su detección es tardía, el tratamiento curativo deja de ser una opción. En tales casos, se necesitan cuidados paliativos para aliviar el sufrimiento de los pacientes y sus familias.

​

La mayoría de las muertes (269,000) se producen en países de ingresos bajos y medios, donde la mayoría de las mujeres con este cáncer son diagnosticadas en etapas tardías. Esto se debe principalmente a la falta de conciencia e información sobre la detección temprana y las barreras que presentan los servicios de salud. Dicha problemática se puede revertir implementando programas adecuados de salud pública.

​

La Organización Mundial de la Salud (OMS) promueve programas integrales de control del cáncer de mama como parte de los planes nacionales de control del padecimiento. Las estrategias de detección precoz recomendadas para los países de ingresos bajos y medios son reconocer los primeros signos y síntomas, así como la detección mediante el cribado basado en la exploración clínica de mamas en zonas de demostración. El cribado a través de mamografía es muy costoso y solo es factible en aquellos países con buena infraestructura de salud, capaces de costear un programa a largo plazo.

bottom of page